La Policía de Monterrey reforzó sus estrategias de seguridad durante el verano de 2025. Con un aumento salarial histórico, nueva imagen institucional y un reclutamiento constante, la corporación también reportó una disminución considerable en delitos patrimoniales. La administración municipal busca consolidar una fuerza policial más profesional, cercana y efectiva. A la par de esto la convocatoria para formar parte del cuerpo de seguridad seguirá abierta todo el 2025.
Suben Salarios Y Mejora La Infraestructura
El sueldo base de los policías municipales se elevó a 35 mil pesos mensuales libres, junto con un bono de 105 mil pesos para cadetes y aguinaldo extendido. La medida busca dignificar la carrera policial y atraer a más aspirantes.
La imagen institucional también cambió. Las nuevas patrullas, con colores negro y blanco, y los uniformes renovados fortalecen la identidad del cuerpo. A la par, se proyecta la construcción de dos centros C4 y un nuevo C5, que mejorará las tareas de vigilancia e inteligencia.
También se mantienen abiertas las convocatorias para nuevos elementos. Los jóvenes entre 19 y 35 años pueden integrarse con salarios competitivos desde su etapa de formación.
Los interesados pueden solicitar información en el teléfono 81 5102 6750 (opciones 51, 52 y 53) o enviar un mensaje vía WhatsApp al 81 1533 1942.
Asimismo, existe la opción de acudir directamente a la Academia de Policía ubicada en la calle Miguel Barragán s/n, Colonia Industrial, o en portal https://www.monterrey.gob.mx/noticia/convocatoria-para-policia-de-proximidad
El proceso de selección incluye la presentación de documentos oficiales, exámenes médicos, pruebas físicas, evaluaciones psicométricas y entrevistas personales. Este riguroso procedimiento busca garantizar que los nuevos elementos cumplan con los estándares éticos, físicos y profesionales que requiere la corporación.
Becas, Sueldo Competitivo Y Apoyo Durante La Formación
Este salario competitivo busca reconocer el riesgo y la responsabilidad que implica proteger a la ciudadanía, al mismo tiempo que funciona como incentivo para atraer a más jóvenes comprometidos con el servicio y la construcción de un entorno más seguro.
El programa contempla que, tras concluir su preparación, los cadetes puedan integrarse a distintas divisiones: la Policía de Proximidad, la Metropolitana de Investigación o la Guardia Auxiliar Municipal. De esta manera, se busca especializar a cada elemento según su perfil y habilidades, garantizando un servicio más eficiente y enfocado.
Durante la primera semana de integración, los cadetes recorrieron las instalaciones de la Academia y participaron en diversas presentaciones impartidas por instructores y coordinadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey.
La formación en criminología permite a los futuros policías comprender de manera más profunda el contexto social y delictivo, diseñar estrategias de intervención más precisas y atender situaciones complejas con una perspectiva fundamentada en la ciencia.
Cadetes Con Formación Académica Especializada
En la búsqueda de fortalecer el cuerpo de seguridad, a principios de mes entraron 47 cadetes, entre los cuales se encuentran 25 licenciados en Criminología por parte de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Este perfil académico aporta un enfoque más técnico y científico al trabajo policial, permitiendo fortalecer áreas clave como la prevención del delito, el análisis de conductas antisociales y la investigación criminal.
La estrategia de reclutamiento forma parte del programa ESCUDO, un plan integral que impulsa la modernización, profesionalización y fortalecimiento de la seguridad en Monterrey. Con este enfoque, se busca contar con una policía más preparada, cercana y confiable para los ciudadanos.
Participación Femenina: Un Paso Hacia La Equidad
Un aspecto sobresaliente de esta nueva generación es la alta participación femenina: 31 de los 47 cadetes son mujeres, lo que representa un avance significativo hacia una mayor inclusión y equidad de género dentro de la fuerza policial.
La integración de más mujeres fortalece la capacidad operativa y aporta una visión distinta y complementaria en la atención de la seguridad pública. Además, permite que la corporación refleje mejor la diversidad de la comunidad a la que sirve.
Esta apuesta por la equidad también contribuye a construir un vínculo más cercano y empático con la ciudadanía, especialmente con mujeres y familias que buscan mayor confianza y protección en su entorno.
Una Apuesta Por La Seguridad Y La Confianza Ciudadana
El incremento en la plantilla, la mejora en las condiciones económicas y la inclusión de perfiles especializados forman parte de un esfuerzo más amplio para dignificar la labor policial y recuperar la confianza ciudadana.
Monterrey apuesta por construir una policía con mejor preparación académica, más diversidad y mayor compromiso con la comunidad. La suma de estos nuevos cadetes no solo representa más elementos en las calles, sino también un paso firme hacia una estrategia de seguridad más humana, moderna y efectiva.
Con iniciativas como esta, el municipio reafirma su compromiso de proteger a la población y crear entornos más seguros, donde las familias puedan desarrollarse con tranquilidad.