La estrategia de seguridad ESCUDO, liderada por el municipio de Monterrey, junto con el programa de inteligencia del C4, se ha logrado reducir la delincuencia y mejorar la percepción de seguridad, de acuerdo con datos de la ENSU del INEGI. El plan se ha traducido en detenciones clave y atención ciudadana más eficiente y agil.
Tecnología E Inteligencia Para Prevenir Delitos
El Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) ha sido un actor esencial en esta estrategia. Con más de 6 mil cámaras instaladas en la ciudad, el sistema permite detectar delitos en tiempo real y enviar unidades al sitio de manera inmediata. Gracias a ello, se han realizado detenciones por robo, narcomenudeo, allanamiento, violencia familiar y otras faltas.
Entre octubre de 2024 y julio de 2025 se han detenido 755 personas captadas cometiendo delitos. Además, 170 vehículos han sido asegurados por diferentes causas, incluidos 76 con reporte de robo y 70 en calidad de sospechosos.
Una reducción del 37.2% en homicidios y una mejora en la percepción de seguridad (de 67.4 a 61.5%) respaldan el impacto de esta estrategia, según cifras de la ENSU del INEGI.
Casos Concretos Y Detenciones Relevantes
Un hombre fue arrestado por arrojar fuego en un terreno baldío en Villagrán e Isaac Garza, y otro joven venezolano fue capturado por portar arma, droga y báscula digital. Además, se han localizado menores extraviados mediante el monitoreo en cámaras y alertas Amber.
Para leer más de este tema: Detienen a Venezolano Armado
Redes Vecinales Y Apoyo Ciudadano
La participación ciudadana también ha sido clave. Los chats vecinales en WhatsApp conectan a vecinos con el C4 y la central de radio, lo que permite respuesta inmediata ante cualquier incidente.
Actualmente, 458 colonias participan en este esquema. También se han instalado 28 tótems de seguridad en zonas estratégicas, como la Alameda o el Barrio Antiguo, y 976 botones de alerta en negocios para pedir auxilio directo a la policía.
Estas herramientas han permitido capturar incluso a personas por faltas cívicas como tirar basura en la vía pública. Ocho casos han sido procesados en ese rubro gracias a la vigilancia activa.
Resultados Que Fortalecen La Confianza Pública
La estrategia Escudo no solo ha generado resultados cuantitativos, sino que también ha fortalecido la confianza entre ciudadanía y autoridades. El monitoreo, la presencia policial y el trabajo coordinado con la comunidad continúan posicionando a Monterrey como un ejemplo de seguridad metropolitana.
