El alcalde de Monterrey presentó cuatro nuevos camiones recolectores que se suman a la flotilla de Red Recollector, empresa responsable de la recolección de basura domiciliaria en Monterrey. Estas unidades aumentan la capacidad operativa y están diseñadas con tecnología para reducir emisiones contaminantes. Con esta incorporación, Monterrey reafirma su compromiso con la eficiencia en los servicios públicos y responde al crecimiento constante de la ciudad.
Nuevas Unidades Para Una Ciudad Que No Se Detiene
Durante el evento simbólico, el alcalde destacó la importancia de fortalecer el servicio de recolección de basura, especialmente en una ciudad dinámica como Monterrey. Explicó que las nuevas unidades pueden transportar entre 8 y 9 toneladas de residuos, lo que optimiza las rutas y disminuye los tiempos de operación.
El edil señaló que Monterrey es una ciudad en constante expansión y transformación. Por ello, la administración municipal busca mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos sin que esto implique un incremento en los costos para los ciudadanos.
Actualmente, “Red Recollector” atiende a más de 374 mil hogares distribuidos en más de 900 colonias. Con estas nuevas unidades, se cubrirán principalmente los sectores que forman parte de nuevos desarrollos inmobiliarios. Esta estrategia responde a la necesidad de atender a una población creciente y garantizar entornos limpios y saludables.
Tecnología Que Reduce Emisiones Y Mejora El Servicio
Una de las características más destacadas de estos nuevos camiones es su tecnología ambiental. Según explicó el alcalde, cada unidad reduce hasta un 50 % las emisiones de óxidos de nitrógeno y hasta un 80 % las emisiones de material particulado.
Esto significa un avance importante en la meta de convertir a Monterrey en una ciudad más sustentable para toda la ciudadania. La apuesta por flotillas modernas no solo mejora el servicio de recolección, sino que también contribuye a reducir la huella ambiental.
Además, se fortalece la seguridad y eficiencia en el manejo de los residuos domiciliarios. Los camiones cuentan con sistemas que permiten optimizar el volumen recolectado y mejorar la operación diaria, lo que beneficia directamente a los habitantes.
Podría interesarte este artículo.
Expansión Urbana Y Respuesta A Nuevos Retos
El crecimiento urbano de Monterrey representa un reto constante para el municipio. La expansión de la ciudad implica mayores demandas en servicios básicos, entre ellos, la recolección de basura.
El alcalde reiteró que estas nuevas unidades están destinadas a cubrir las rutas en zonas de reciente desarrollo, lo que permitirá mantener la calidad en el servicio y evitar acumulación de residuos.
Durante el evento de entrega, Adrián de la Garza estuvo acompañado por Fernando Margáin, jefe de Gabinete; Marcelo Segovia, secretario de Administración; Héctor Castillo, director de Relaciones Gubernamentales de Red Ambiental; y David Gárate Calvillo, gerente de Operaciones.
La presencia de funcionarios y representantes de la empresa refuerza la colaboración entre el municipio y el sector privado, un esfuerzo conjunto que busca ofrecer servicios eficientes y de calidad para los regiomontanos.
Compromiso Con La Comunidad Y Llamado A La Participación
El edil aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a colaborar en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad. Recordó que la participación activa de los habitantes es fundamental para lograr entornos más ordenados y sostenibles.
El compromiso de la administración municipal con la comunidad no se limita a la incorporación de tecnología o infraestructura, sino que busca fomentar la cultura de la corresponsabilidad. Cuidar los espacios públicos es tarea de todos y contribuye al bienestar colectivo.
Monterrey se proyecta como una ciudad que combina modernización, sostenibilidad y participación ciudadana. La incorporación de estos nuevos camiones simboliza un paso más hacia un servicio de recolección de basura más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Cómo Contribuye La Ciudadanía A Un Servicio Eficiente
El correcto funcionamiento de la recolección de basura en Monterrey depende también de la organización de la ciudadanía. Sacar la basura en los horarios y días establecidos permite que las rutas se cumplan de manera puntual y sin acumulaciones en la vía pública.
La separación de residuos reciclables y orgánicos facilita el manejo y reduce el volumen que llega a los rellenos sanitarios, optimizando el trabajo de las cuadrillas. Además, el uso de bolsas bien cerradas y de tamaño adecuado disminuye el riesgo de derrames y mantiene las calles más limpias.
Evitar depositar objetos peligrosos o punzocortantes sin protección adicional es otra práctica que contribuye a proteger la seguridad de los trabajadores encargados del servicio. Estas acciones en conjunto permiten que los nuevos camiones operen con mayor eficiencia y ayuden a mantener la ciudad en mejores condiciones.