lunes, octubre 20, 2025
CLARIDAD INFORMATIVA
No Result
View All Result
  • Al Día
  • Panorama Local
  • Alerta Ciudadana
  • Escenario Político
  • Huella Verde
  • En Movimiento
  • Al Día
  • Panorama Local
  • Alerta Ciudadana
  • Escenario Político
  • Huella Verde
  • En Movimiento
No Result
View All Result
CLARIDAD INFORMATIVA
No Result
View All Result
Home Escenario Político

El Plan Municipal En El Primer Informe De Gobierno

octubre 1, 2025
in Escenario Político
El Plan Municipal En El Primer Informe De Gobierno
Share on FacebookShare on Twitter
  • Seguridad Y Tecnología Como Prioridad Municipal
    • Puntos Y Senderos Seguros
  • Programas Sociales Dentro Del Plan Municipal
    • Educación Y Oportunidades Para Jóvenes
  • Movilidad Y Conectividad Urbana
    • Pavimentación Y Vialidades Modernas
  • El Plan Municipal Con El Medio Ambiente
  • Balance General Del Plan Municipal

En el Primer Informe de Gobierno, se habló del balance del plan municipal con datos sobre inversión, avances operativos y participación ciudadana en cada uno de estos ámbitos. El alcalde Adrián de la Garza ha enfatizado que su plan de desarrollo municipal se centra en cuatro ejes: seguridad, movilidad, medio ambiente y programas sociales. Estos rubros agrupan las obras, proyectos y políticas que definen la agenda de la administración municipal 2024-2027.

Seguridad Y Tecnología Como Prioridad Municipal

Desde su campaña, el alcalde ha planteado una estrategia integral que combina mejores condiciones laborales para los policías municipales, mayor equipamiento tecnológico y programas de proximidad ciudadana.

En este punto se destaca que la policía de Monterrey es la mejor pagada del país, con un salario mínimo de 35 mil pesos mensuales. La profesionalización de los elementos es entendida como base para consolidar una corporación más eficiente.

De la Garza ha señalado que diversos estudios coinciden en que ofrecer sueldos más altos y competitivos ayudan a reducir la rotación en cuerpos de policía. La compensación no solo mejora la permanencia, también refuerza el sentido de pertenencia. Una policía que se siente valorada trabaja con mayor eficiencia y genera confianza ciudadana, fortaleciendo así la cooperación entre comunidad y autoridad.

La estrategia de seguridad del Plan Municipal de Desarrollo no solo combina mejores condiciones para la policía con tecnología y prevención. Actualmente operan más de siete mil cámaras de videovigilancia enlazadas a mil centros de monitoreo conectados al C4, y está en marcha la construcción de dos nuevos C4 municipales que trabajarán coordinados con el primer C5 del país para reforzar la capacidad de reacción.

Puntos Y Senderos Seguros

Al mismo tiempo, la seguridad se concibe como cercanía con la ciudadanía. Los 266 Puntos Seguros y Senderos Seguros buscan dar confianza a las mujeres y la población vulnerable en zonas de tránsito frecuente, mostrando que la prevención comunitaria va de la mano con la vigilancia para poder dar mejores resultados.

Durante una entrevista con MVS Noticias el alcalde de Monterrey volvió a subrayar que la seguridad es de vital importancia para el plan municipal y que durante el primer semestre, los resultados reflejaron una baja del 44% en homicidios y un 33% en delitos patrimoniales. Incluso, en una encuesta del INEGI, la población indicó que la percepción de seguridad ha aumentado durante la actual administración.

El alcalde de Monterrey destacó que, desde la implementación del programa ESCUDO, los homicidios han disminuido 44% y los delitos patrimoniales 33% 📉, según la última encuesta del INEGI.
Conoce más de la entrevista con MVS en nuestro portal. 📲 pic.twitter.com/PBVdfAxERi

— Claridad Informativa (@Claridad_Inform) October 2, 2025

Programas Sociales Dentro Del Plan Municipal

La administración le ha dado mucho enfoque al bloque social, que es uno de los más amplios. Con estrategias como Transformando Monterrey, miles de familias han visto cambios visibles en sus colonias. Más de 500 mil metros cuadrados de fachadas fueron pintadas, ha más de 14 mil m² de andadores y explanadas se les ha dado mantenimiento

junto a más de 3 mil viviendas que fueron intervenidas en zonas emblemáticas como la colonia  Independencia.

Estos programas han ido de la mano con el DIF de Monterrey que ha cumplido un papel central, destacando programas como  la línea “Habla por Ellos”, enfocada en atender casos de maltrato y abandono de adultos mayores. A ello se suma la entrega de más de 2,000 lentes gratuitos y la creación del Consejo de la Niñez como espacio de participación infantil.

En total, la administración ha otorgado más de 35,500 apoyos asistenciales y se destinaron 100 millones de pesos al programa Espacios DIFerentes, que prioriza la inclusión y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Educación Y Oportunidades Para Jóvenes

La educación ha sido uno de los apéndices donde la administración ha puesto más enfoque y  se ha colocado en el centro de los programas sociales con acciones que buscan acompañar a las familias desde las primeras etapas escolares. 

Este 2025, el programa Útiles, Útiles permitió que más de 80 mil estudiantes de educación básica recibieron paquetes escolares gratuitos, aliviando un gasto importante en los hogares. 

Para los jóvenes que buscan continuar su formación, Prepa Regia abrió la puerta a la educación media superior gratuita y de calidad, con más de 230 beneficiarios que hoy cuentan con mayores oportunidades académicas y profesionales, sumándose a los convenios que el gobierno municipal ha hecho con instituciones como la UANL, el Tecnológico y la Universidad Metropolitana.

A estas iniciativas del plan municipal se suma la Tarjeta Regia Plus, que ya respalda a más de 4 mil familias y tiene la meta de llegar a 45 mil, ofreciendo un apoyo directo a mujeres jefas de hogar y fortaleciendo la economía familiar, con talleres, microcréditos y capacitación para emprendedoras.  Con ello, el plan busca no solo brindar apoyo económico, sino también fomentar la autonomía, el emprendimiento y la participación activa de las beneficiarias en la vida de sus comunidades.

Movilidad Y Conectividad Urbana

Al mismo tiempo que se fortalecen los programas sociales y educativos, la administración busca que las familias y la comunidad tengan acceso a una ciudad más conectada y funcional.  La movilidad eficiente se convierte en un complemento clave: El municipio puso en marcha la Regio Ruta, el primer sistema de transporte gratuito de Monterrey. Con una inversión de 350 millones de pesos, opera cinco circuitos que conectan más de 340 colonias con puntos estratégicos como el Metro, la Ecovía y el sistema de bicicletas y scooters eléctricos. 

Todas las unidades de la Regio Ruta cuentan con aire acondicionado, Wi-Fi, cámaras enlazadas al sistema de seguridad C4, GPS y aplicación móvil. Con frecuencias de entre 15 y 25 minutos, la Regio Ruta ha ofrecido un servicio seguro y accesible a más de 170 mil personas.

En tan solo unos meses de operación ha logrado sumar a más de 170 mil pasajeros, lo que demuestra la rapidez con la que la ciudadanía adoptó este servicio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Adrián de la Garza (@adriandelagarzas)

Pavimentación Y Vialidades Modernas

El plan municipal contempla además la rehabilitación de un millón de metros cuadrados de pavimento y la implementación de carriles reversibles que benefician a más de 7,500 vehículos en horas pico.

El programa Vialidades Regias, con un presupuesto de 142 millones de pesos, permitió intervenir más de 68 mil metros cuadrados de pavimento. El objetivo es modernizar calles clave, reducir los tiempos de traslado y aumentar la seguridad vial del municipio.

El Circuito Vial Huajuco también forma parte de los proyectos clave. Con una inversión de 637 millones de pesos, abarca 4.5 kilómetros de obra en la Carretera Nacional e incluye un paso elevado, un paso deprimido, carriles laterales y un corredor verde de 1.16 kilómetros en La Rioja.

El Plan Municipal Con El Medio Ambiente

El eje ambiental se refleja en programas como Recicla y Resuelve, que en su décima edición logró una alta participación ciudadana. También se sumó la campaña Adopta un Árbol MTY, que impulsa la reforestación urbana y el cuidado de espacios verdes.

El plan Monterrey Limpio registró la limpieza de más de 23 mil rejillas, el retiro de 477 mil metros de cable en desuso y la atención de 1,344 kilómetros en 166 avenidas principales.

La modernización del alumbrado público permitió renovar 57 mil luminarias, lo que representa más seguridad en las calles y un ahorro de energía a mediano plazo.

En este eje se subraya que la sostenibilidad depende de la participación ciudadana. Reciclar, plantar árboles y mantener los espacios públicos son acciones compartidas entre gobierno y vecinos. El objetivo es promover una cultura de corresponsabilidad que garantice que los cambios trasciendan en el tiempo.

Balance General Del Plan Municipal

La ruta marcada por el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 se sostiene en cuatro ejes: seguridad, programas sociales, movilidad y medio ambiente. Los proyectos buscan ordenar la ciudad, modernizar su infraestructura y reducir desigualdades.

Más allá de las cifras, el mensaje central es que el rumbo de Monterrey se construye con organización y participación ciudadana. La transformación de la ciudad se apoya en la inversión pública y en el compromiso vecinal.

La actual administración plantea que estas bases son el inicio de una estrategia de largo plazo: seguridad con tecnología, movilidad eficiente, sostenibilidad ambiental y programas sociales incluyentes. Monterrey avanza con la meta de consolidarse como una ciudad más equitativa y con visión de futuro.

ShareTweetPin
Previous Post

Policía De Monterrey Detiene A Joven Por Robo En Ferrocarril

Next Post

Destitución De Dina Boluarte En Perú Por Incapacidad Moral

Noticias Relacionadas

presidenta-destituida-en-perú
Escenario Político

Destitución De Dina Boluarte En Perú Por Incapacidad Moral

octubre 10, 2025
Fortalecen Lazos Diplomáticos Entre Monterrey Y Guatemala
Escenario Político

Fortalecen Lazos Diplomáticos Entre Monterrey Y Guatemala

julio 9, 2025
Alcalde De Monterrey Se Opone A Reforma De Fiscalías Estatales
Escenario Político

Alcalde De Monterrey Se Opone A Reforma De Fiscalías Estatales

junio 27, 2025
Trump Sube Aranceles Para Acero Y Aluminio
Escenario Político

Trump Sube Aranceles Para Acero Y Aluminio

junio 5, 2025
Monterrey Impulsa La Educación Con Feria De Becas 2025
Escenario Político

Monterrey Impulsa La Educación Con Feria De Becas 2025

mayo 22, 2025
Next Post
presidenta-destituida-en-perú

Destitución De Dina Boluarte En Perú Por Incapacidad Moral

Buscar

No Result
View All Result

Últimas Noticias

monterrey-migración

Aseguran A Migrantes En Monterrey En Dos Operativos

octubre 14, 2025
presidenta-destituida-en-perú

Destitución De Dina Boluarte En Perú Por Incapacidad Moral

octubre 10, 2025
El Plan Municipal En El Primer Informe De Gobierno

El Plan Municipal En El Primer Informe De Gobierno

octubre 1, 2025
DETENIDO-POR-LA-POLICIA-DE-MONTERREY-POR-ROBO-EN-VAGONES

Policía De Monterrey Detiene A Joven Por Robo En Ferrocarril

septiembre 29, 2025
El Clima En Monterrey Lunes 29 De Septiembre

El Clima En Monterrey Lunes 29 De Septiembre

septiembre 29, 2025
CLARIDAD INFORMATIVA

  • Al Día
  • Panorama Local
  • Alerta Ciudadana
  • Escenario Político
  • Huella Verde
  • En Movimiento

© 2025 Claridad Informativa - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Al Día
  • Panorama Local
  • Alerta Ciudadana
  • Escenario Político
  • Huella Verde
  • En Movimiento

© 2025 Claridad Informativa - Todos los derechos reservados.