El Ayuntamiento de Monterrey refuerza su compromiso rumbo al Mundial 2026. Aprobó un convenio con Parque Fundidora para renovar infraestructura clave y coordina acciones con municipios vecinos. Estas mejoras buscan posicionar a la ciudad como una sede moderna, funcional y segura ante el mundo.
Convenio Con Parque Fundidora Impulsa Mejora Urbana Estratégica
En la primera sesión ordinaria de julio, el Cabildo de Monterrey aprobó un convenio de colaboración con el Parque Fundidora. El objetivo es renovar zonas externas clave en la ciudad. Estas obras están pensadas como parte de la preparación para recibir el Mundial de Futbol FIFA 2026.
El alcalde Adrián de la Garza destacó que esta medida forma parte de una estrategia integral. La meta es garantizar una experiencia moderna, segura y funcional tanto para los visitantes como para los habitantes. La intervención urbana se enfocará en áreas que faciliten el acceso y movilidad en torno a espacios estratégicos.
Asimismo, se planea una coordinación con otras entidades gubernamentales. Guadalupe, municipio vecino, será un aliado importante. Las acciones se alinean con las exigencias del mundial, buscando proyectar a Monterrey como una sede eficiente y hospitalaria. El impacto se extenderá más allá del evento deportivo.
Mejoras Externas, Accesibilidad Y Seguridad Para Los Visitantes
De la Garza señaló que el Parque Fundidora ya ha trabajado en la modernización interior. Sin embargo, las mejoras externas son clave para el éxito del Mundial. Las nuevas obras facilitarán la movilidad y transformarán espacios públicos en zonas seguras y funcionales.
El convenio permitirá una mejor conexión entre áreas colindantes. Además, se busca reforzar la imagen urbana de Monterrey ante miles de visitantes internacionales. Esto no solo beneficiará a los asistentes al torneo, sino también a los regiomontanos en su vida cotidiana.
La administración municipal planea definir montos de inversión y cronogramas precisos. También se asegurará de cumplir con las leyes de adquisiciones. Así se garantiza transparencia, eficiencia y un uso óptimo de los recursos públicos.
Visión Integral: Mundial, Infraestructura Y Participación Ciudadana
El Mundial 2026 representa una oportunidad única para Monterrey. Más allá de lo deportivo, este evento impulsa mejoras urbanas, movilidad, seguridad y cultura local. La visión del gobierno es dejar un legado que trascienda el torneo.
Cada acción tomada desde la administración tiene como objetivo preparar a Monterrey para el futuro. Las obras de infraestructura, los programas sociales y las alianzas con otros municipios reflejan una estrategia de desarrollo que busca posicionar a Monterrey en el mapa internacional como una ciudad vibrante, moderna y preparada.
La colaboración con organismos internacionales y autoridades locales refuerza el trabajo coordinado. Monterrey apuesta por una planeación estratégica, donde cada paso esté alineado con estándares internacionales y beneficios tangibles para la ciudadanía.
Un Momento Clave Para El Futuro De La Ciudad
Con cada decisión del Cabildo, Monterrey avanza hacia una transformación estructural. La preparación para el Mundial 2026 no solo se trata de construir, sino de unir esfuerzos entre gobierno, ciudadanos y organizaciones. Este momento marca el inicio de una nueva etapa para la ciudad.