El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció el inicio de un nuevo proyecto de transporte público gratuito, llamado Regio Ruta, que arrancará en febrero. Este servicio tiene como objetivo aliviar la congestión en áreas de alta saturación y brindar una opción más eficiente para los miles de regios que diariamente enfrentan largos traslados. El servicio contará con 150 unidades impulsadas por gas natural, que conectarán zonas de difícil acceso con otras partes de la ciudad.



Regio Ruta: Una Solución A La Congestión Vial
La Regio Ruta es una respuesta a la creciente crisis de movilidad que afecta a Monterrey. Con 150 unidades equipadas con tecnología moderna, como wi-fi y aire acondicionado, se buscará mejorar la experiencia de los usuarios y agilizar sus desplazamientos. Este servicio será especialmente útil en las zonas más alejadas del centro de la ciudad, donde la saturación del transporte público ha generado largos tiempos de espera.
El proyecto tiene como propósito conectar las zonas más afectadas por la congestión con estaciones de Metro y Ecovía. De esta manera, los regios podrán hacer trasbordos más rápidos y directos, reduciendo el tiempo de traslado y mejorando la calidad de vida de los usuarios.
Características De Las Unidades De La Regio Ruta
Las unidades de la Regio Ruta estarán impulsadas por gas natural, lo que no solo contribuirá a un transporte más económico, sino también a la reducción de la huella de carbono en la ciudad. Además, cada autobús tendrá capacidad para 30 personas, con la frecuencia de los recorridos de entre 5 y 10 minutos para garantizar un servicio eficiente.
Las rutas estarán diseñadas para conectar las zonas más congestionadas, como el norte y el sur de Monterrey, con las principales estaciones de transporte público. Esta iniciativa se presenta como una solución a los desafíos del sistema de transporte tradicional, que no siempre cubre las necesidades de los ciudadanos.

Impacto En La Movilidad Urbana
El lanzamiento de la Regio Ruta promete mejorar significativamente la movilidad en Monterrey, al ofrecer una opción gratuita y eficiente que facilitará el acceso a diferentes puntos de la ciudad. Con una mayor cobertura en las zonas más alejadas, se espera reducir el número de personas que dependen del transporte privado, contribuyendo así a la disminución de la congestión vial y mejorando la calidad de vida en la ciudad.