Dos jóvenes fueron detenidos por la Policía de Monterrey tras ser sorprendidos discutiendo en la colonia Industrial. Al momento de la revisión, se les encontraron 21 bolsas con una sustancia con características de cristal y un equipo de radiofrecuencia.
El arresto ocurrió alrededor de las 13:10 horas en Calzada Guadalupe Victoria y Octava Norte, cuando los oficiales realizaban recorridos de prevención y vigilancia.
Intentaron Huir Y Fueron Capturados
Los detenidos fueron identificados como Jesús Alejandro M., de 26 años, y José Eduardo C., de 27 años. Al notar la presencia de los uniformados, intentaron escapar; uno incluso se escondió debajo de un vehículo. Sin embargo, la persecución concluyó con su captura, pese a que ambos se tornaron violentos durante la detención.
La reciente reestructuración de la Policía de Monterrey incluye un programa de entrenamientos y capacitaciones para fortalecer el desempeño de sus elementos, como parte de la estrategia ESCUDO.
Localizan Droga Y Radiofrecuencia
Durante la inspección, a Jesús Alejandro M. se le encontraron ocho bolsas tipo ziploc con cristal y un equipo de radiofrecuencia. Por su parte, José Eduardo C. llevaba 13 dosis adicionales de la misma droga ocultas en una mochila.
Las autoridades investigan el origen de la sustancia y el uso del dispositivo, que podría estar vinculado con actividades delictivas.

Estrategia ESCUDO Refuerza La Seguridad En Monterrey
La detención se enmarca en la estrategia ESCUDO, implementada por la actual administración municipal. Este modelo busca reducir los índices delictivos mediante vigilancia preventiva, patrullajes constantes y atención inmediata a situaciones sospechosas.
Con estas acciones, la Policía de Monterrey reafirma su compromiso de garantizar seguridad en calles y colonias de la ciudad.
Tras su captura, ambos detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Policía de Monterrey y quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal.
La estrategia ESCUDO es clave para erradicar el narcomenudeo porque combina tecnología, inteligencia y presencia policial en las calles, lo que permite detectar y desarticular puntos de venta de droga con mayor eficacia.
Este enfoque no solo busca frenar la operación de los grupos criminales, sino también recuperar la tranquilidad en colonias y barrios donde estas actividades dañan la convivencia social. Al atacar de raíz el narcomenudeo, evita que más jóvenes caigan en las adicciones y debilita las finanzas del crimen organizado, garantizando un Monterrey más seguro.