El programa Tarjeta Regia Plus, impulsado por el Alcalde Adrián, iniciará operaciones a finales de mayo en Monterrey. La iniciativa busca beneficiar a 45 mil mujeres de la ciudad mediante un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos, con una inversión municipal proyectada en 90 millones de pesos cada dos meses.
Tarjeta Regia: Un Programa De Apoyo Económico
Durante la sesión del Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres Regias, de la Garza confirmó que la Tarjeta Regia Plus estará operativa a finales de mayo. El alcalde solicitó el respaldo de los consejeros para difundir los beneficios del programa en toda la ciudad.
De acuerdo con las bases de la licitación, el municipio adquirirá 45 mil tarjetas electrónicas, a través de las cuales se realizará la entrega de los apoyos económicos. Cada tarjeta recibirá una dispersión bimestral de 2 mil pesos, sumando un gasto de aproximadamente 90 millones de pesos por bimestre, sin considerar el pago al proveedor encargado de suministrar las tarjetas.
Además del apoyo económico, el programa pretende recabar información sobre la situación social de las beneficiarias para diseñar estrategias de apoyo más efectivas.
Apoyo Económico Y Diagnóstico Social
El alcalde enfatizó que, más allá de la entrega directa de recursos, el objetivo es conocer de primera mano las condiciones sociales que enfrentan las mujeres regiomontanas. Esta información permitirá al municipio crear programas más adecuados a sus necesidades y fortalecer las acciones sociales.
Recursos Para Liquidación De Trabajadoras Del IMMR
Durante la misma sesión, el Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres Regias aprobó la segunda modificación al presupuesto de ingresos. Con esto, se asignaron 2.7 millones de pesos para la liquidación de extrabajadoras.
Wendy Cordero, titular del Instituto, explicó que los recursos están destinados a concluir el proceso de liquidación de las 35 trabajadoras despedidas, como había sido reportado previamente en noviembre de 2024.
Aunque el proceso aún no concluye, las autoridades esperan finiquitarlo en los próximos meses, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales de las ex empleadas.