El transporte gratuito en Monterrey avanza con las rutas B y D de Regio Ruta. Estas ya operan en zonas clave de la ciudad con paradas en estaciones de Ecovía.
Transporte Gratuito Recorre Zonas Estratégicas
El sistema de transporte gratuito en Monterrey ya es una realidad. Desde julio y agosto de 2025, las rutas B y D de Regio Ruta están en funcionamiento. Ambas conectan sectores de alta demanda con puntos centrales y estaciones de la Ecovía.
El objetivo principal es mejorar la movilidad y reducir el gasto en transporte. Las unidades son gratuitas, accesibles y tecnológicamente equipadas. El servicio está disponible para toda la población.
Los camiones tienen aire acondicionado, cámaras conectadas al C4, puertos USB, señal de Wi-Fi y espacios para sillas de ruedas. Los recorridos incluyen zonas escolares, laborales y residenciales.
Ruta B: Conexión Al Poniente Y La Ecovía
La Ruta B comenzó a operar el 4 de agosto de 2025. Recorre 29 kilómetros, tiene 85 paradas y cuenta con tres terminales. Su ruta incluye colonias como La Alianza, Plutarco Elías Calles, Valle Verde y zonas de Mitras Poniente.
Esta línea se conecta directamente con tres estaciones de la Ecovía: Plutarco Elías Calles, Embotelladora y Valle Verde. Así, se facilita el acceso a otras rutas de transporte.
El horario es de lunes a sábado, de 5:00 a 23:00 horas, y domingos y festivos, de 7:00 a 23:00 horas. La frecuencia promedio es de 15 a 20 minutos entre semana y de 25 minutos los fines de semana.
Actualmente no se necesita registro previo. Más adelante será necesario contar con la Tarjeta Ciudadana para acceder al sistema.

Ruta D: Recorre El Centro De Monterrey
La Ruta D fue la primera en operar. Inició funciones el 21 de julio de 2025. Su recorrido incluye zonas como Obispado, Macroplaza y Parque Fundidora.
Esta línea tiene 61 paradas distribuidas a lo largo de calles como Padre Mier, Juan Zuazua, Aramberri, Zaragoza y Félix U. Gómez. Atiende zonas turísticas, oficinas públicas y corredores peatonales.
Su horario es igual al de la Ruta B. Opera de lunes a sábado de 5:00 a 23:00, y domingos y festivos de 7:00 a 23:00. La frecuencia promedio es la misma que en la Ruta B.
Esta ruta facilita el acceso al corazón de Monterrey. También permite una conexión rápida con espacios culturales, recreativos y gubernamentales.
Tecnología Y Monitoreo En Tiempo Real
Ambas rutas del sistema de transporte gratuito operan con tecnologías avanzadas. Cuentan con GPS, videovigilancia, Wi-Fi, puertos USB, y conexión directa con el C4 municipal.
Las unidades están adaptadas para personas con discapacidad. Tienen rampas, señalización visible y espacios especiales para movilidad reducida.
El uso del sistema por ahora es libre. Más adelante será obligatorio el registro con la Tarjeta Ciudadana. Esta podrá tramitarse en línea o en módulos presenciales.
También se prepara una app para consultar en tiempo real los horarios, ubicación de camiones y recorridos. Esto permitirá planear mejor los traslados.
Próximas Rutas Y Ampliación Del Servicio
Aunque el plan contempla cinco rutas, solo las rutas B y D están activas. Las rutas A, C y E aún no tienen fecha confirmada de inicio.
El municipio busca llegar a más de 340 colonias. La idea es cubrir zonas sin acceso al transporte público. También se pretende reducir la saturación en las rutas actuales.
Mientras tanto, las dos rutas activas han sido bien recibidas por la población. Muchos destacan la comodidad, seguridad y ahorro económico que representa este transporte gratuito.